Home »
Semana Santa » Concurrida y participativa la Semana Santa en Yunquera de Henares
Concurrida y participativa la Semana Santa en Yunquera de Henares
EL BUEN TIEMPO PROPICIÓ LA MASIVA ASISTENCIA DE VECINOS Y VISITANTES A LOS ACTOS PROCESIONALES
Nuestro agradecimiento a Juan Carlos Ramírez y Onda Radio Yunquera por este reportaje
El pasado viernes, 18 de marzo, comenzaba la Semana Santa en Yunquera con la celebración del Viernes de Dolores. Después de la Santa Misa en su honor, procesionó por las calles de Yunquera la imágen de Ntra. Sra. de los Dolores, portada por las hermanas dolorosas y acompañadas musicalmente por la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Soledad.
Ya el sábado 19 de marzo por la tarde tuvo lugar el 3º concurso de torrijas, organizado por la Asociación Cultural de la Soledad, que contó con más de una veintena de participantes. estos pusieron muy difícil al jurado elegir los ganadores, dada la calidad de los platos presentados.
El domingo de Ramos, las imágenes del Cristo de Medinaceli, Flagelación, Cristo Nazareno, Cristo de la Vera Cruz y de la Virgen de la Soledad fueron trasladadas desde la ermita hasta la iglesia, acompañadas por los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores “La Soledad” y arropadas por multitud de vecinos y visitantes, que acudieron a la procesión. Una vez en el templo, tuvo lugar el saluda de la hermana Prioste, Luisa Alonso Estremera y el pregón de Semana Santa a cargo de la hermana Ana Mª Fuertes Melchor.
En la noche del miércoles, el paso del Cristo Crucificado procesionó por las calles en un solemne Vía Crucis, que previamente había congregado a gran número de personas para ver salir a los anderos de rodillas desde la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, portando la imagen del Cristo de la Vera Cruz.
Salida del Vía Crucis
El jueves por la tarde procesionaron todas las imágenes por las calles céntricas de la localidad, con los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores de la Virgen de la Soledad.
La mañana del viernes tuvo su momento el Vía Crucis de la Juventud, que transcurrió en el templo parroquial y que precedió al Vía Crucis con la imagen del Cristo de la Vera Cruz. Éste procesionó hasta el convento de Nuestra Señora de los Remedios, donde las Monjas Jerónimas que lo habitan habían organizado un emotivo acto religioso de recibimiento.
En la tarde del Viernes Santo las imágenes volvían a la ermita de la Soledad, en una concurrida procesión para llevar a cabo la tradicional subasta de estandartes y andas.
El buen tiempo de la noche del viernes permitió que la Procesión del Santo Entierro, declarada de Interés Turístico Provincial, contara con numerosa asistencia de vecinos y personas venidas desde distintos puntos de la provincia.
Los actos que se desarrollan a lo largo de esta procesión hacen de ella un momento solemne e inigualable, desde la espectacular salida de la imagen en la ermita con las calles a oscuras acompañada únicamente con los acordes de dos bombos, pasando por el marco incomparable que presenta el patio del Palacio de los Mendoza iluminado solamente con antorchas para recibir a las imágenes de la Virgen de los Dolores y del Cristo Yacente con hermosas poesías, hasta la llegada de los pasos a la iglesia donde los tambores redoblan para acompañar el toque de silencio a cargo de la corneta de Emilio Meco, uno de los directores de la Banda, todo está lleno de emociones y sensaciones.
Ya el sábado de Pascua tuvo lugar la 7ª Tamborrada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Soledad en la que participaron gran cantidad de público, unos como meros espectadores, y otros como músicos activos, atreviéndose a interpretar con los instrumentos cedidos por los miembros de la Banda alguna que otra pieza de percusión.
El Domingo de Resurrección hubo pase de lista de los hermanos y hermanas de la Soledad en su ermita para a continuación participar en la Procesión del Encuentro donde se pudo escuchar el volteo de campanas y las tracas pirotécnicas conmemorativas antes de dar paso a la solemne misa oficiada por Don Rafael.
Los actos de la Semana Santa 2016 en Yunquera de Henares tendrán su colofón el 3 de abril, con la celebración del Domingo de Quassimodo donde la Hermandad de la Soledad se reúne en asamblea general, para elegir cargos y posteriormente tendrá lugar la tradicional degustación de bacalao con limonada a la que están invitados a asistir todos las personas que así lo deseen.