Novedad en la Fiesta de la Patata de este año: I Concurso de Lanzamiento de Espuertas

La participación en este concurso debe entenderse como un modo de convivencia, diversión y entretenimiento que no pretende la consecución de grandes premios- ni siguiera pequeños – en la que el comportamiento correcto y cordial debe imperar siempre.

Queremos fomentar una competitividad sana, y pretendemos que, poco a poco, este concurso crezca hasta convertirse, en una actividad que adquiera un sello tradicional y diferenciador de otro tipo de concursos que puedan realizarse en otro pueblo de la provincia.

La motivación que origina este concurso nace del recuerdo y homenaje a aquellos patateros que, durante algunas décadas del siglo pasado, vinieron a nuestro pueblo en busca de un jornal con el que sacar adelante a sus familias. en la memoria colectiva de los yunqueranos quedó grabada la imagen de aquellos hombres que rellenaban de patatas las espuertas de esparto, al principio, y de gruesa loneta de caucho después, colmándolas hasta el borde y lanzando las mismas unos metros hacia delante en el surco, para seguir echando más, sin derramar ninguna patata sobre la besana.

BASES DEL CONCURSO:

NORMAS LANZAMIENTO DE ESPUERTA:

  1. Consiste en lanzar una espuerta rellena de patatas desde una marca trazada en el terreno, a la mayor distancia posible.
  2. El lanzamiento sólo podrá realizarse con las manos, sin ayuda de ningún otro elemento o herramienta, y con los pies quietos sobre el suelo.
  3. Desde la marca de lanzamiento, serán señalados hitos cada metro teniendo un valor de puntuación de un punto según se aleje.
  4. El momento del lanzamiento lo indicará un juez. En ese momento, el lanzador dispondrá de un máximo de 10 segundos para efectuarlo. De no hacerlo durante ese tiempo se considerará lanzamiento nulo y será puntuado con 0 puntos.
  5. Cada  lanzador dispondrá de dos o tres intentos consecutivos, dependiendo del número de participantes inscritos.
  6. En el momento del lanzamiento, y tras él, no se podrá pisar ni sobrepasar la marca señalada sobre el suelo (punto cero de la medida de la distancia), hasta que la espuerta entre en contacto con el terreno de lanzamiento.
  7. Las medidas se tomarán desde la marca de lanzamiento sobre la marca de lanzamiento (sobre el suelo) hasta el lugar del primer contacto de este con el terreno y serán realizadas por los jueces.
  8. En caso de empate, determinará la posición la puntuación obtenida en el 2º o 3º lanzamiento dependiendo del número de lanzamientos establecido. Si persistiera el empate se realizará un nuevo lanzamiento.

Los participantes, aceptan al inscribirse, el contenido de estas bases y participan bajo su propia responsabilidad personal, exonerando a la organización ante cualquier lesión o molestia producida durante la competición.

La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de estas bases durante el concurso para dar mayor fluidez al mismo.