VARIEDAD Y CALIDAD EN LOS PLATOS PRESENTADOS POR LOS CINCUENTA Y CUATRO GRUPOS PARTICIPANTES EN ESTA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO GASTRONÓMICO
Un año más Yunquera de Henares vuelve a hacer honor el tubérculo por el que siempre se ha conocido a la localidad campiñera. La Patata.
En la mañana del domingo, día 15 de enero, organizado por distintas asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, se celebró el tercer concurso gastronómico de la “Fiesta de la Patata” con el que se quiere rendir homenaje a este tubérculo que tanto se cultivaba y aún se cultiva en la zona, principalmente desde los años 1950 a 1980, llegando a ser este el principal producto agrícola de los campos yunqueranos.
Fuego de leña, una sartén grande, buenos ingredientes y tiempo de cocción
Cincuenta y cuatro grupos participantes tomaron parte en el mismo, seguidos con interés por buena parte del público. Se calcula que más de quinientas personas pudieron presenciar “in situ” la elaboración de los guisos en los que la patata era la principal protagonista.
El Delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, presente en esta ocasión, ha destacado el compromiso del alcalde de Yunquera de Henares, José Luis González León, por «recuperar tradiciones y dinamizar el municipio para atraer hasta él el mayor número posible de visitantes».
Así, Alberto Rojo ha hecho hincapié en que el número de participantes en esta fiesta va en aumento desde que se inició, «en buena medida porque se ha sabido utilizar un elemento agrícola, estrechamente vinculado al municipio y a su desarrollo, para hacer entorno a él una fiesta cuya esencia es la cocina y la participación».
Alberto Rojo ha recordado la importancia de la agricultura en Yunquera de Henares, en especial del cultivo de la patata, muy abundante sobre todo entre los años 50 y 80. Además, ha puesto de manifiesto que en la actualidad la patata sigue siendo un cultivo esencial para el municipio, como también lo son el espárrago verde y el cereal.
En la recuperación de fiestas y tradiciones que consiguen atraer visitantes hasta Yunquera de Henares, el delegado de la Junta en Guadalajara se ha referido también a Ecualtur, una feria centrada en el mundo del caballo y en torno a la cual giran además la alimentación y el turismo activo, «tres elementos de gran importancia para la comarca y la región desde el punto de vista de la actividad económica«, ha finalizado Alberto Rojo.
Durante el evento también se hicieron varios sorteos mediante rifa.Los participantes en esta muestra gastronómica venidos, no solo de la propia localidad yunquerana, sino también desde distintos pueblos de la provincia e incluso de otros puntos de España, se lo pusieron muy difícil al jurado a la hora de decidir los ganadores, ya que los guisos presentados a concurso gozaban todos de una calidad exquisita.
La hermandad reinante entre los participantes durante todo el concurso fue reinante ya que entre ellos hubo en todo momento intercambio de buenos almuerzos haciendo que la espera en torno a las hogueras, mientras se cocinaban los guisos, fuera exquisitamente llevadera.
Entre los asistentes al evento pudimos disfrutar, además de la visita del Delegado de la Junta de Castilla-la Mancha en Guadalajara, de la intervención un miembro del jurado perteneciente al programa Pesadilla en la Cocina de TV.
El jurado tuvo mucho trabajo para elegir los mejores guisos, debido a la calidad de los platos presentados.
Primer Premio: Gorro de cocinero conmemorativo, un cochinillo, dos botellas de vino un Salchichón y un saco de patatas para la ASOCIACIÓN IUNCARIA, de Yunquera de Henares. Presentaron un extraordinario guiso de patatas “Atascaburras.”
Segundo Premio: consistente en gorro de cocinero conmemorativo, un jamón,dos botellas de vino y un saco de patatas para LA KIRIKILLA. Con un guiso de patatas con calamares en su tinta y champiñones.
Tercer Premio: consistente en gorro de cocinero conmemorativo, un queso, dos botellas de vino y un saco de patatas para PEÑA EL INSOMNIO. Prepararon un guiso de patatas con magro.
El Ayuntamiento de Yunquera de Henares, a través de la Concejalía de Festejos, espera que esta fiesta nacida hace dos años y con este tres que tanto éxito ha tenido entre participantes y asistentes al concurso gastronómico, tenga continuidad en el tiempo.
El jurado del concurso, en plena deliberación
Fuentes texto y fotografías: Onda Radio Yunquera y Nueva Alcarria